domingo, 21 de agosto de 2011

Comunicacion Eficaz

La comunicacion eficaz
Hay que tener en cuenta muchos factores para lograr que el mensaje sea eficaz y asi mismo lograr una comunicacion eficaz :
  • Claridad. Que sean faciles de decodificar (entendibles)
  • Precision. Que la informacion que se transmita sea tanto completa como precisa
  • Objetividad. La informacion transmitida debe ser veraz, objetiva, autentica, etc.
  • Oportuna. El mensaje debe transmitirse en el momento preciso y adecuado
  • Interesante. Transmitir un mensaje llamativo hacia el receptor
Habilidades Interpersonales :
  1. Escucha Activa: disposicion fisica y mental hacia el otro se relaciona con leer entre lineas e interpretar señales
  2. Personalizar: asumir pensamientos y afectos del otro como propios tomando conciencia de ello, haciendose responsable de sus conductas y consecuencias que puedan traer estas
  3. Respuesta Empatica: demostrarle al otro que lo ha comprendido expresandole esa comprension
  4. Reflejar: indicare al otro que esta en el mismo marco de referencia que estan conectados con el mismo mensaje
  5. Focalizar o Centrar: cuando la comunicacion del otro es vaga
  6. Asertividad: manifestacion de propios derechos abierto al dialogo habla y escucha al otro de forma respetuosa
Barreras de la comunicacion :
  1. Actitudes: gestos y aversiones, expresion de palabra
  2. Valores: normas importantes que se deben utilizar
  3. Estereotipos: imagen mental, reaccion emocional o conducta que se manifiesta cuando se clasifica a algo
  4. Prejuicios: estereotipo mas arraigado y resistente al cambio y es algo que es lo menos que tenemos que tener en cuenta a la hora de comunicarnos
  5. Cultura: hace que jusguemos a los demas basandonos en nuestros modelos culturales
  6. Sumision: Se da cuando la adaptacion proviene del miedo a un castigo, callar y aceptar todo lo que estan diciendo y no expresar lo que en realidad sentimos
  7. Factores Emocionales: cuando no se controlan pueden afectar la comunicacion
Actitudes o Conductas Que Obstaculizan La Comunicacion :
  • Ordenar: puede generar rechazo o sumision
  • Amenazar: intimida puede generar miedo
  • Discutir: cierra canales de comunicacion
  • Juzgar: inhibe y desalienta
  • Persuadir: puede imponer los puntos de vista de las personas que orienta
  • Eludir: no permite aclarar una situacion
  • Aconsejar: no permite la toma de decision libre
  • Compadecer: hace que se sientan vulnerables
  • Minimizar: implica desvalorizar a la persona lo cual puede disminuir su autoestima
Aspectos que se deben tener en cuenta

Lugar y Momentos Indicados:
  • El Contexto: Es de gran importancia donde se transmitira el mensaje si no es asi puede que se pierda gran parte del mensaje
Perturbaciones o Interferencias en la Comunicacion
Muletillas preferiblemente no usarlas
Ponerse en el lugar del otro con el objetivo de comprenderlo
Ausencia del receptor que no este conectado con el mensaje que recibio
Prejuicios y Estereotipos no juzgar a las personas
Falta de escucha

Estilos De Comunicacion :
  1. Agresivo: brusco, irrespetuoso, no acepta otro punto de vista y hace que los demas se sientan resentidos y sin meritos.
  2. Pasivo: conformista, indiferente, evita tener amigos, no expresan la verdad, no enfrentan retos ni metas ni tampoco tienen estimulos.
  3. Asertivo: directo, claro, respetuoso, responsable, reconoce al otro con sus derechos, sabe escuchar, expresa sus sentimientos ya sean positivos o negativos y sabe decir No.
Derechos Asertivos :
  • considerar sus propias necesidades
  • cambiar de opinion
  • ser tratado con respeto
  • establecer sus prioridades y decisiones
  • sentirse bien
  • tener privacidad
  • tener exito
  • etc...



Diferencia Entre Lenguaje Lengua Y Habla

La diferencia que podemos encontrar entre el lenguaje, la lengua y el habla es que el lenguaje es la facultad que tenemos los seres humanos de comunicarnos atraves del lenguaje y para poder lograr esta comunicacion se necesita de una lengua que esta es el idioma de comunicacion que utilizamos como son los dialectos y jergas para lograr la comuniccion y por ultimo existe el habla que es el uso de la lengua gracias a esta podemos comunicarnos es totalmente individual e independiente ya que nosotros mismo decidimos si la queremos o no y en donde y cuando utilizar, aunque esta visto que las tres se complementan para lograr la comunicacion entre los seres humanos son totalmente diferentes ya que cada una cumple una funcion determinada en este proceso.
Alineación al centro