Se realiza una pre - lectura:
- observación, titulo, (capítulos) : inferir el tema de texto con tan solo leer el titulo.
- observar parrafos: se observan por partes, el primero y el ultimo párrafo y según estos dos párrafos inferimos la idea principal del texto.
- localización de palabras claves: con esto se logra identificar mas fácilmente la idea principal
- abordar el texto: con una realización de lectura comprensiva o lectura profunda.
- lectura de párrafos: se toman las ideas principales y las ideas secundarias de cada párrafo y se subrayan.
- organización de ideas: Resumen: para realizar el resumen después de la lectura comprensiva que se realizo se retoman las ideas principales de cada párrafo nada mas y se omiten las ideas secundarias y finalmente se organiza el resumen se hace un parafraseo de las ideas principales que todo lo que se escriba tenga coherencia y secuencia y que no queden palabras o ideas sueltas.
- Mapa Conceptual: primero se agrupan los conceptos claves, se jerarquizan los conceptos, ya jerarquizados se distribuyen, es muy importante utilizar conectores en el mapa conceptual para unir los conceptos o ideas.
- Cuadro Sinoptico: o en ocasiones si no se utiliza el mapa conceptual se puede utilizar un cuadro Sinoptico para esquematizar las ideas del texto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario