lunes, 19 de septiembre de 2011

CUADRO SINOPTICO



ANALISIS DE TEXTOS LITERARIOS
ANALISIS DE TEXTOS PERIODISTICOS
ANALISIS DE TXTOS ENSAYISTICOS
ESTRUCTURA
1.Recursos estéticos:
  • Símil
  • Hipérbole
  • Metáfora
  • Personificación
  • Antítesis
  • Repetición
2.Elementos de la prosa:
  •  métrica
  • rima
  •  ritmo
3.Sintaxis: 
  • (palabras; oraciones)

1.Entradilla
2.Idea Central
3.Antecedentes y consecuencias:    
  • Contextualización
4.Detalles complementarios:
  • ¿Qué?
  • ¿Quién?
  • ¿Cómo?
  • ¿Cuándo?
  • ¿Dónde?
  • ¿Por qué?
5.Juicio Critico:
  •             Opinión personal que sea objetiva
1.Introduccion:
  •             Concreta
2.Desarrollo

3.Conclusion

CONTENIDO
1.Argumento: 
  • ¿Qué ocurre dentro de la historia?
2.Tema:
  •             ¿Qué quiere decir el autor?
3.Personajes
4.Tiempo:
  • Histórico
  • Verbal 
  • Cronológico
5.Espacio:
  •             Lugares
6.Punto de vista del narrador:
  • Subjetivo
  • Objetivo
  • Realista
  • Fantástico
  • Trónica
1.Informativo

2.De Opinión

3.Interpretativo:

  •             Crónica



1.Cronologia:
  •             Época del autor
  •             Contexto: biografía y socio-cultural
2.Enunciado:
  • Titulo
  • Tema
  • Subtemas
  • Ideas complementarias
3.Enunciacion:
  • Relación autor-ensayo
  • Relación autor-destinatario: retroalimentación
4.Articulacion:
  • Estructura
  • Lenguaje
5.Valoracion:
  •             Opinión de cada quien
TIPO DE NARRADOR
3ra. Persona:
  • Limitada
  • Omnisciente
  • Observadora
1ra. Persona:
  • Central: que fue protagonista
  • Periférica: es una persona secundaria
  • Testigo: estuvo en la historia pero no participo en ella
2da. Persona: 
  • Narrativa


TIPO DE LENGUAJE

1.Triunfalista
2.Peyorativa
3.Tajante

Un lenguaje:
  • Claro
  • Sencillo
  • Preciso
  • Objetivo


No hay comentarios:

Publicar un comentario